
Hoy es el 2 de mayo y los propagandistas rusos tradicionalmente intensifican las manipulaciones y falsificaciones sobre el ocurrido el 2 de mayo de 2014 en Odessa. Recordemos la cronología de los sucesos, que Anton Pavlushko restauró en su página de Facebook en 2015. Esta información pone en evidencia todas las mentiras sobre los eventos en Odessa organizados por el Kremlin.
El incendio del 2 de mayo en la Casa de los Sindicatos de Odessa está siendo a menudo utilizado por los partidarios del mundo ruso como una especie de punto de partida. Es como si un tal Ivan estuviese sentado en su sofa en Khabarovsk, sufriendo con ayuda de la tele los eventos de la Plaza de la Independencia – Maidán, siguiendo todos los “crímenes de la Junta de Kiev”, y, al ver lo de Odessa, no pudo resistir y fue a alistarse a la milicia.
El lado ucraniano también reflexiona de una manera extraña sobre este evento. Dicen, que, si no fuera por este evento, todo sería de algo diferente. “Crearon una imagen para la televisión rusa”, dicen.
También se escuchan las voces de los zombis de Crimea, que primero fueron al referéndum el 16 de marzo, luego un mes y medio ya vivían bajo la bandera rusa y de repente sucedió de Odessa y luego decidieron no vivir más con Ucrania.
Entonces, recordemos lo que precedió al incendio de Odessa y cuál fue la cronología de los eventos:
- 19 febrero, después del asalto infructuoso de la policía, la Casa Sindical de Kiev fue quemada: al menos 2 muertos (según otras fuentes 11 o más).
- 20-22 del febrero más de 50 manifestantes fueron fusilados. En total durante el levantamiento popular de Maidán se ha registrado más de 100 víctimas mortales.
- 22-23 de febrero: el ejército ruso comienza la anexión de Crimea (recientemente hemos publicado un informe a gran escala sobre la transferencia de tropas y campamentos en Crimea de una de las unidades de las Fuerzas Armadas rusas).
Una foto de perfil en la red social del conductor del departamento de automóvil del pelotón de suministro del batallón de las fuerzas especiales 27777 Ilyas Khadirovich Midaev, el puerto “Crimea”
- 27 de febrero las fuerzas especiales rusas se toman el control del edificio de parlamento y de gobierno de Crimea (nota del editor: la Fiscalía del República Autónoma de Crimea ha restablecido la cronología de lo sucedido bajo los muros del ARC el 26 de febrero de 2014. Se estableció que el bando de activistas pro-rusos que estaban con la consignas y pancartas de separar la península de Ucrania, estaba compuesto de disfrazados soldados de las tropas regulares de la Federación de Rusia).
- 1 de marzo: en la manifestación en Kharkiv, la bandera de Rusia fue levantada sobre el consejo regional por el periodista de Moscú Mikhail (el seudónimo de “Mika Ronkainen”). En los mítines que sucumben la ciudad participan activamente los ciudadanos rusos, traídos organizadamente de Kursk y Belgorod.
- 13 de marzo:
- En Donetsk los participantes de la manifestación pro-ucraniana fueron golpeados de forma salvaje y el activista ucraniano Dmitry Chernyavsky fue asesinado. Más tarde se sabe que para contener los pro-Kiev fueron llevados “manifestantes” de la región de Rostov.
- 15 de marzo: en Crimea encontraron un cuerpo con signos de tortura: era un tártaro de Crimea que fue desaparecido entre el 2 y 3 de marzo.
- 16 de marzo: en una concentración pro-rusa en Kharkiv, había visto “Motorola” desconocido aquel momento (nota: ver el cronometraje de 5:52).
- 18 de marzo: durante asalto de la unidad militar cartográfica en Simferopol, el alférez ucraniano Sergei Kokurin fue asesinado por los rusos.
- 7 de abril: en Crimea, un soldado ruso disparó y mató al comandante ucraniano Stanislav Karachevsky.
- 12 de abril: la pandilla de Strelkov-Girkin capturó el edificio de la policía en Slavyansk.
- 12-14 de abril: a la entrada de Slavyansk, los rusos mataron a cuatro ucranianos: dos miembros del Servicio de Seguridad y dos civiles.
- 21 de abril en el Seversky Donets encontraron cadáveres del Miembrodel Consejo del distrito de Gorlovka Vladimir Rybak y el estudiante de Kiev Yuri Popravko que habían secuestrados por los rusos.
- 25 de abril: en el aeropuerto de Kramatorsk fue volado en helicóptero Mi-8 ucraniano.
- 28 de abril: en Lugansk fue proclamada República Popular de Lugansk “LNR”
- En la mañana del 2 de mayo dos helicópteros Mi-24 ucranianos fueron derribados cerca de Slavyansk, cinco miembros de la tripulación fueron asesinados.
Y solo después de todo esto sucede, el incendio en Odessa.
Si escuchas de una persona que está indignado por los acontecimientos del 2 de mayo en Odessa, entonces recuérdale que era necesario indignarse mucho antes.
Si un hombre levantó sus armas contra los ucranianos indignado por el incendio de Odessa, entonces, según la cronología, está claro que todos los ucranianos que murieron antes simplemente no le interesaban.
Los eventos en Odessa el 2 de mayo son solo un disparo ideológico en la guerra ideológica de Rusia contra Ucrania. Las armas comunes de los rusos comenzaron a matar mucho antes de esta fecha.
Un marina de la 810a brigada separada de la Flota del Mar Negro de la Federación Rusa fue identificado en Donbass a 12 km de Mariupol
Quién bombardea a los civiles en Siria: los datos personales de 116 oficiales de la Fuerza Aérea de Rusia (infografía)
Quién bombardea a los civiles en Siria: los datos personales de 116 oficiales de la Fuerza Aérea de Rusia (infografía)
Rusia es patrocinador del terrorismo
Cerca de Schastie han tomado en el cautiverio los soldados rusos del GRU de Tolyatti.