![](https://informnapalm.org/es/wp-content/uploads/sites/5/2015/01/sp-642x336.jpg)
Hoy el periodista ucraniano Román Bochkala publicó información operativa desde el ocupado Krasnodón (región de Lugansk).
“Hoy hubo movidas. El GEO ruso, presumiblemente de la división Vímpel (Gallardete), con la ayuda de vehículos blindados cercaron bases de dislocación del batallón local Odessa. Mogollón de francotiradores. Ofrecen a los comandos rendirse, si no, van a asaltar. No se sabe la razón. Pero parece mucho a una “limpieza”. No hay transporte hasta Lugansk, las carreteras están cortadas. Los GEO seguramente entraron al territorio de Ucrania esta noche. Todos son claramente profesionales, definitivamente rusos; antes no estaban por aquí”.
Aparte, sobre uno de los canales de separatistas de YouTube “Centro de coordinación Nova Rus”, colgaron un vídeo: Hechos reales en Krasnodón.10.01.2015 Ministerio de Seguridad Estatal de la RPL”.
(A día 13 de enero este video fue eliminado desde el citado canal y nosotros encontramos una copia)
Además la descripción del video incluye un comentario.
“Nuestros corresponsales decidieron comprobar la información sobre el cerco de la base del Ministerio de la Seguridad Estatal de la RPL en Krasnodón la mañana del 10 de enero.
En este video está la confirmación de que no son rumores y la base efectivamente está cercada. La cercan unas 50 personas, de ayuda tienen 1 tanque, dos Vístrel (BMP-97), muchos vehículos rodados, un grupo de francotiradores vestidos con camuflaje de invierno”.
Además desde las redes sociales supimos la cronología de lo ocurrido.
09:15 Un tal Burgov, según se dice, entabla negociaciones con Fomá (comandante de la Brigada Especial) sobre la entrega de armas.
09:33 El cerco sigue; unas 50 personas, francotiradores, equipamiento de invierno; de apoyo: un tanque y dos Vístrel (Disparo), muchos vehículos rodados; está bloqueada la carretera. Es el anillo externo del cerco.
14:12 Román Bochkala en su página en Facebook escribe: Krasnodón. El batallón separatista Odessa se rindió al GEO ruso sin un disparo. Unos comandos desarmaron a otros.”
Son curiosos los comentarios del comandante de la Brigada de Combate Especial dados al canal televisivo pro-ruso “NewsFront”. Según este, la Brigada no deja sacar sin control las máquinas, cometer robos y repartir entre sí el dinero.
También resulta interesante que en la entrevista al GEO ruso con disimulo le llaman “de una compañía militar privada”.
http://youtu.be/VU75LdJiWn0
Más tarde en las redes sociales empezó la identificación de los Vístrel (Disparo) que aparecieron en el video, lo que a la perfección demuestra lo de “privada” de esta compañía.
En sus comentarios al video, Anatoliy Desyátnik acentúa que Vístrel (Disparo) que se pudo ver eran tres: primero con el número 233, segundo con el signo V-I-I (sobre costado y popa), tercero con el número 302 y signo V-I-I.
A la izquierda: “prácticas de sublevados en Lugansk”. A la derecha: desfile de vehículos militares en Moscú.
Les recordamos, que anteriormente en el artículo El disparo desde Lugansk a la cabeza de la propaganda del Kremlin (https://informnapalm.org/es/el-disparo-desde-lugansk-la-cabeza-de-la-propaganda-del-kremlin/) ya habíamos descrito cómo por primera vez en una imagen aparecieron en Ucrania vehículos blindados ligeros rusos KamAZ-43269, que se fabrican con diferentes modelos con el sobrenombre Vístrel (Disparo) y Dozor (Patrulla).
Los captados BMP-97 (KamAz-43269 Disparo) en el video en Krasnodón se fabricaron para tropas fronterizas del Servicio Federal de Seguridad, y Dozor (Patrilla) – para las Fuerzas Armadas de Rusia. Es una máquina blindada fronteriza 100% de fabricación rusa de la fábrica rusa KamAZ, que produce armamento para las Tropas Fronterizas de SFS, Tropas de misiles de designación estratégica, 7ª base militar situada en ciudad abjasia Gudáuta, y también para Servicio Federal de Dirección de Cumplimiento de Condenas.
A día de hoy se fabricaron cerca de 150 máquinas de este modelo. Nunca han sido exportados a Ucrania y por eso en la región de Lugansk pudieron aparecer solamente con el ejército ruso, y no con “compañías militares privadas” de la RPL.
Traductor : Anna Sánchez