
Los voluntarios de la edición bielorrusa de la comunidad internacional InformNapalm llamaron la atención sobre los detalles que pueden indicar la implementación de una operación especial de la Federación Rusa. Durante la investigación, se percibieron hechos de la transferencia encubierta de unidades rusas de Kazajistán a Belarús bajo la leyenda del regreso del ejército bielorruso. Es probable que la legalización de estas unidades tenga lugar durante las maniobras anunciadas de “Resolución aliada-2022” y es necesaria para demostrar la velocidad sin precedentes del despliegue de las fuerzas rusas y engañar a los analistas occidentales sobre las capacidades del ejército ruso. Lea los detalles en el siguiente material de InformNapalm.
El 6 de enero, el Ministro de Defensa de la República de Belarús, Viktor Khrenin, anunció oficialmente que una compañía de mantenimiento de la paz, que forma parte de la brigada aerotransportada separada n.º 103, fue enviada a Kazajistán (enlace, archivo web). El tamaño de la compañía de dichos «agentes de paz» es de 100 fuerzas permanentes y 200 de reserva (enlace (no disponible en otros idiomas), archivo web). Sin embargo, varios medios hicieron circular, sin datos específicos, el número total de militares bielorrusos enviados a Kazajistán, siendo este de 100 a 500 personas. Según Khrenin, el ejército fue enviado el 6 de enero por un avión de transporte militar ruso Il-76. El video que acompañó su discurso mostró un avión ruso Il-76 con el número de cola RF-78833.
Además, se informó que el número de aviones Il-76 rusos involucrados en el envío de «fuerzas de paz» bielorrusas es de 5.
Pero, según los datos de Bellingcat, solo 2 aviones rusos Il-76, números de cola RA-76669 y RA-76638, llegaron a Kazajistán el 6 de enero (enlace, archivo web).
Al mismo tiempo, hay un video del 6 de enero en el que podemos apreciar la carga de equipo militar con matrícula rusa a un avión con n.º de cola RA-76638 (enlace, archivo web). Este video se titula “Video de la salida del ejército ruso a Kazajistán”. Por lo tanto, únicamente quedaba un avión Il-76, en el que las «fuerzas de paz» bielorrusas podían partir hacia Kazajistán, lo que, por cierto, sería más que suficiente para una subunidad militar.
Lean también: Unidades de las Fuerzas Armadas rusas comienzan a llegar a Belarús (FOTO)
Y solamente el 8 de enero, alrededor de las 14:00 horas, es decir, dos días después de la anunciada llegada, se difundió un video, presentando cómo llegan los militares bielorrusos al aeródromo de Zhetygen en Kazajistán. Además, no fue publicado por el Ministerio de Defensa de Belarús, sino por el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa (enlace, archivo web).
El motivo de este retraso es, que todos esos aviones rusos que podemos observar en el vídeo, llegaron a Kazajistán el 8 de enero y no el 6 de enero de 2022.
Estamos hablando de aviones Il-76 con números de cola RA-78831 y RF-78805. El video nos muestra que el equipo militar, que tiene números rusos, se descarga del avión con el número de cola RF-78805. Y concretamente, los números 8611 AU 50 (segundo 00:03 del video) y 8011 AO 50 (segundo 00:19 del video). La región 50, que se designa en ambos casos, es la región de Moscú.
Es decir, los militares van acompañados de equipos rusos. Dado que la mayoría de sus rostros están cubiertos con pasamontañas, la única señal de su pertenencia al ejército bielorruso son franjas con la bandera del “estado” de la República de Belarús.
Así, el 9 de enero, el bloguero Alexander Kovalenko publicó una imagen en la que un automóvil, con la matrícula despegada, se encuentra detrás de un supuesto ejército bielorruso (enlace).
Quizás los números de matrícula se ocultaron para disimular la afiliación rusa del automóvil.
La siguiente etapa de la “operación especial” rusa fue la llegada de las “fuerzas de paz” a Belarús. Los medios informaron que Rusia asignó 10 aviones de transporte militar Il-76 para este propósito (enlace, archivo web). Este número supera significativamente el número de aviones asignados para el envío a Kazajistán (5), publicado previamente en los medios, sin mencionar el número realmente identificado (1 avión).
Lean también: La Federación Rusa ha trasladado a Kazajistán las unidades que participaron en la agresión contra Ucrania
Con la ayuda del estudio de fuentes abiertas, se establecieron datos sobre 5 números de cola del avión ruso Il-76, que voló a Belarús el 14 de enero. Y específicamente, aviones con números de cola RF-78833, RF-76731, RF-78777 (enlace, archivo web), RA-78831 (enlace, archivo web) y RA-76592 (enlace, archivo web).
En este sentido, un detalle llama la atención: durante la reunión solemne de los «agentes de paz» en el aeródromo de Machulishchi, cerca de Minsk, la mayoría de ellos tenían pasamontañas tapándoles la cara, y solo una docena se quedó con la cara al descubierto (enlace, archivo web).
Aunque un día después, ya en Vitebsk, cuando se encontraron con los militares de la brigada aerotransportada separada n.º 103, que está estacionada allí, todos los “pacificadores” estaban sin pasamontañas (enlace, archivo web).
Es posible que la parte de los militares que escondieron sus rostros permaneciera en Minsk. O también es posible que no estuvieran relacionados con los bielorrusos, sino con las tropas rusas, y que eran ellos quienes fueron considerados como «carga adicional» que se transfirió a Belarús en aviones adicionales.
Teniendo en cuenta los ejercicios «Resolución Aliada-2022» anunciados el 17 de enero en el territorio de Belarús en febrero de 2022, que, según el ejército bielorruso (enlace, archivo web), estará precedido por un «control completo», que incluye la posibilidad de transferir grupos de tropas a larga distancia, esta «operación especial rusa de “Guardianes de la Paz»” puede ser ya su parte integral.
El servicio de monitoreo de la edición bielorrusa de InformNapalm continúa vigilando de cerca el movimiento de equipo y personal militar potencial y real de los ocupantes en todo el territorio de Belarús. También alienta a preocupados ciudadanos y patriotas a unirse al monitoreo y enviarle información útil grabada a sus redes sociales u otros medios.
Lean también otras noticias temáticas de InformNapalm
- Los voluntarios han publicado una base de datos interactiva a gran escala de la agresión rusa
- Los voluntarios reunieron evidencias de la participación de 35 unidades militares de las Fuerzas Armadas de FR en la operación de captura de Crimea (actualizado 23/11/2020)
- Rusia puede usar la fuga de amoníaco en Gorlovka como excusa para invadir Ucrania por un «ataque químico»
- Un documento sobre operaciones de información contra Ucrania ha sido entregado a los voluntarios
- Identificación de los militares del 49 Ejército de las Fuerzas Armadas de FR que participaron en la agresión contra Ucrania
- Rusia desplegó unidades de la 45.ª Brigada de Fuerzas Especiales separadas aerotransportadas a Belarús
InformNapalm no cuenta con el apoyo financiero de ningún gobierno nacional o donantes. Los voluntarios de la comunidad y nuestros lectores son los únicos que ayudan en el mantenimiento del sitio. También puede convertirse en uno de los voluntarios o apoyar el desarrollo del recurso único de inteligencia voluntario InformNapalm con sus contribuciones con Patreon.