
Denis Ivashyn, un conocido periodista bielorruso además de editor de la versión bielorrusa del sitio web de la comunidad internacional de voluntarios InformNapalm, envió su primera carta desde la cárcel en la que se encuentra detenido desde el 12 de marzo de 2021.
Se sabe que el plazo de detención del periodista fue nuevamente prorrogado hasta el 12 de septiembre. En general, Denis Ivashyn lleva más de 4 meses en la prisión de Grodno. El motivo formal del arresto fue su investigación de OSINT sobre ex soldados de la unidad especial de «Berkut» (ya disuelta en Ucrania), que huyeron a Belarús y continuaron su servicio al dictador Lukashenko.
No hubo cartas de Denis Ivashyn durante más de un mes. Sin embargo, recientemente logró transmitir su versión al público. Extractos de su carta fueron publicados el 8 de julio por la edición «Radio Svoboda».“No duden ni por un momento mi sacrificio y continuación de mi sincero servicio a nuestra Patria, Belarús. Yo era y sigo siendo un patriota, devoto a mi Patria … Sin embargo, mis deseos y aspiraciones personales no son tan importantes ahora … Lo entiendo perfectamente, especialmente ahora, durante la fase activa de la guerra del régimen y su ocupación interna. Estamos luchando, aunque ahora mismo no estoy en la vanguardia, mi arma periodística está obligada a reposar ahora, pero estoy en completo cautiverio.
Sin embargo, mi estatus no cambia: fui y sigo siendo un periodista, mi actividad continúa hoy, aunque en un aspecto y contexto diferente, adquiriendo ciertas formas de simbolismo y sacrificio. Para todo el mundo civilizado, la represión y la tortura de periodistas son el principal desafío para la existencia de un sistema democrático, la protección de los derechos humanos y la libertad de expresión. Se ha derramado mucha sangre por esto, lo que no nos permitirá cerrar los ojos a lo que está sucediendo en Belarús. Es gracias a esto que el valor de mi figura aumenta significativamente.
Por lo tanto, debemos estar preparados para cualquier cosa … Ahora lo principal es nuestra Belarús, su transformación democrática. Con la ayuda de Dios, esto sucederá, esperamos, en un futuro próximo … Debemos estar unidos y apoyarnos unos a los otros. Debemos vivir y seguir adelante con los dientes apretados. Con una fe ardiente en el corazón, una mente clara e iluminada, una sincera vocación y sacrificio».
Cabe recordar que los empleados de las agencias de seguridad de Belarús no solo ejercen presión física, sino también psicológica sobre los presos políticos del régimen de Lukashenko.
A finales de junio, Denis Ivashyn desarrolló problemas cardíacos en una prisión bielorrusa. También se sabe que los funcionarios penitenciarios en presencia de algunos desconocidos exigen constantemente al periodista que escriba algún tipo de «confesión». Denis Ivashyn insiste en que no cometió ningún delito, por lo que no firma ningún papel ni calumnia.
El 21 de junio, Denis Ivashyn fue internado en una celda sin especificar motivo para ello. Anteriormente, en mayo, lo metieron en una celda de aislamiento durante 7 días.
Lea también otros materiales temáticos en InformNapalm:
- «Delito de traición» por la investigación a los soldados de «Berkut». El periodista bielorruso se enfrenta a posibles 15 años de cárcel.
- Investigación especial: qué protege «Berkut» en Belarús. Parte I.
- Investigación especial: qué protege «Berkut» en Belarús. Parte II.
- Investigación principal: qué protege «Berkut» en Belarús. Parte III.
- Rusia repite el escenario ucraniano de agresión híbrida en Belarús.
- «Cientos de bolsas para cadáveres se están comprando en los hospitales» – periodistas en Belarús hacen sonar la alarma.