
Seguimos divulgando nueva información sobre los excombatientes de las fuerzas especiales ucranianas disueltas «Berkut» al servicio de la dictadura en Rusia y Belarús.
En la segunda parte, la geografía de la investigación se expande significativamente. Los ex soldados de las fuerzas especiales «Berkut» se encontraron no solo en Minsk, sino también en otras regiones. Como parte de la investigación, por primera vez, presentamos información sobre un ex «Berkutov» de Odessa, que ahora sirve en las filas de OMON* de Minsk.
OMON* – Un destacamento policial especial (el belaruso-Атрад міліцыі асобага прызначэння; АМАП (en adelante, OMON) es una unidad de propósito especial de los órganos de asuntos internos de Belarús, es parte de la policía de seguridad pública y realiza tareas especiales relacionadas con la competencia de los asuntos internos.
Según las organizaciones de derechos humanos, en la Belarús moderna, OMON – policía antidisturbios se utiliza a menudo como herramienta de represión.
Lea también: Investigación especial: Qué protege a «Berkut» en Bielarús. Parte I
No solo en Minsk
Como resultado del estudio de las cuentas en las redes sociales de Dmitry Antsupov mencionado en la primera parte de la investigación, su colega, un combatiente de la unidad especial de «Berkut» de la cuidad Nikolaev Vladimir Didyk, fue encontrado en el territorio de Belarús. En su cuenta de «OK», Antsupov llamó a Didyk el colega.
Didyk Vladimir Vladimirovich
Nació el 3 de agosto de 1988 en el pueblo de Antonovka, distrito de Novoodesskiy, región de Mykolaiv (Ucrania). Graduado del Colegio Politécnico de Nikolaev. Después de la desmovilización, fue admitido en la compañía policial de propósito especial (RMOP) «Berkut» en la Oficina del Ministerio del Interior de Ucrania en la región de Nikolaev. Después de la victoria de la Revolución de la Dignidad, huyó con su familia a Belarús. Presumiblemente sirve en el OMON de la Dirección de Asuntos Internos del Comité Ejecutivo Regional de Gomel.
Identificado en fotografías grupales con colegas de Nikolaev «Berkut».
Vladimir Didyk está marcado con un círculo. A su izquierda y a su derecha: personas involucradas en la primera parte de la investigación, la policía antidisturbios de Minsk Sergei Panasenko y Nikolai Staragarnyak
A juzgar por las charreteras de la foto, Vladimir Didyk en ese momento tenía el rango de sargento de policía.
Además, Didyk fue encontrado en la imagen de la boda del luchador de Nikolaev «Berkut» Artem Melnichenko, quien en 2017 renunció a las fuerzas del orden.
A diferencia de la mayoría de los combatientes de «Berkut» de Nikolaev que huyeron a Belrús, Didyk no vive en la capital o sus alrededores, sino en Gomel.
Vladimir Didyk con su hija durante una procesión festiva en honor al Día de la Victoria en la calle Sovietskaya, en Gomel, 9 de mayo de 2016. La Casa de Sindicatos de Gomel es visible al fondo
En el curso del estudio de fuentes abiertas, el nombre de Vladimir Didyk se encontró en la lista de ciudadanos que necesitan mejores condiciones de vivienda en el distrito Zheleznodorozhny de Gomel.
Por decisión de la administración distrital del 6 de junio de 2017, fue puesto en la cola general. Utilizando el servicio en línea del Comité Ejecutivo Regional de Gomel, puede descubrir que, a partir de julio de 2020, Vladimir Didyk estaba en la cola para viviendas bajo №14370.
Esta información oficial confirma aún más la fecha de nacimiento de Didyk.
Las condiciones para hacer cola para la vivienda prevén una verificación anual: confirmación del estado en las autoridades locales en el lugar de registro. Es interesante que la administración del distrito Zheleznodorozhny de Gomel haya abierto de forma gratuita incluso la dirección completa del antiguo residente de «Berkut» en uno de los cuarteles del complejo residencial Selmashevskoye.
Según la legislación belarusa, los ciudadanos registrados en un cuartel y haciendo cola para obtener una vivienda deben vivir en el lugar de registro. Para confirmarlo, el comité ejecutivo incluso solicita pruebas escritas a los vecinos o al comandante del cuartel. Resulta que al menos desde 2017 hasta hace poco, Vladimir Didyk vivió en el distrito Zheleznodorozhny de Gomel.
En el otoño de 2020, Didyk se retiró de la cola general. La razón más probable es que el consiguió una vivienda en el lugar de trabajo. La ley permite hacer cola para la vivienda al mismo tiempo en el lugar de residencia y en el lugar de trabajo. Además, los empleados del Ministerio del Interior tienen derecho preferencial a recibir servicios de vivienda. También se sabe que después de 5-7 años de servicio en OMON, los combatientes reciben su propia vivienda.
Una historia que sucedió en Gomel con un migrante ucraniano Yevgeny Kirichenko, quien en 2014, debido a la amenaza de una ofensiva de las tropas rusas, llevó a su familia de la región de Donetsk a Belarús, puede estar relacionada con Vladimir Didyk.
En la noche del 11 de agosto de 2020, Kirichenko fue detenido por la policía antidisturbios de Homel en el centro de Gomel como un «manifestante» y colocado en un minibús «Gazel». Después de que Kirichenko dijera que era ucraniano, lo trasladaron al otra autobús, donde había entre 8 y 10 personas con uniformes negros sin insignias.
El 11 de agosto de 2020, se llevaron a cabo arrestos masivos no solo de manifestantes, sino también de personas al azar en Gomel / Video del sitio gomel.today
Según Kirichenko, lo insultaron, le preguntaron cuánto le pagaban y quién era su coordinador, luego lo tiraron al suelo y lo golpearon brutalmente. Uno de los policías antidisturbios preguntó: «Entonces, ¿tal vez fuiste tú, bastardo, quien me quemó en el Maidan?» Luego Kirichenko fue trasladado nuevamente al «Gazel» y llevado al ROVD del Distrito Central de Gomel, donde continuó la tortura. Según la decisión del tribunal, Kirichenko estuvo en un centro de detención temporal durante varios días.
Operación del Ministerio del Interior de Belarús para reprimir las protestas en Gomel, 11 de agosto de 2020 / Imagen fija de gomel.today
Pese al recurso de apelación contra la decisión judicial y al examen iniciado por la Comisión Investigadora sobre el hecho de la golpiza, Kirichenko fue citado a la Oficina de Ciudadanía e Inmigración y desde allí fue trasladado nuevamente al centro de prisión preventiva. Después de 14 días de detención, fue deportado de Belarús con una prohibición de entrada durante los próximos tres años.
¿Quizás Vladimir Didyk y el policía antidisturbios que le preguntó a Yevgeny Kirichenko sobre el Maidan en el autobús policial son la misma persona? Para averiguarlo, el autor de la investigación se puso en contacto con Yevgeny Kirichenko. Según él, los detenidos fueron colocados en este autobús específicamente para ser golpeados.
Golpes severos a detenidos en la camioneta de disturbios / imagen del vídeo de tut.by.
Según Kirichenko, no vio los rostros de la policía antidisturbios en el autobús: llevaban pasamontañas, algunos llevaban cascos. Además, a los detenidos no se les permitió mirar en dirección a las fuerzas de seguridad, por lo que no pudo identificar al policía antidisturbios.
Si los lectores tienen información adicional sobre esto, informe al autor de la investigación. El anonimato está garantizado.
«Oh, Odessa, una perla junto al mar»
En las filas de OMON de Minsk, se encontró a otro soldado de la unidad especial ucraniana disuelta «Berkut», Sergei Kiminchizhi. Se estableció que anteriormente había servido en un batallón de policía especial separado (OBMON) en Odessa. Este es el primer habitante de Odessa, encontrado entre la policía belarusa.
Kiminchizhi Sergey Petrovich
Nació el 4 de agosto de 1983 en el pueblo de Vasilevka, distrito de Bolgradsky, región de Odessa (Ucrania). Vivía en el pueblo de Vygoda, distrito de Belyaevsky, en la misma región. Después de la desmovilización, fue aceptado en servicio en el BMON «Berkut» en la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Ucrania en la región de Odessa. Tras la victoria de la Revolución de la Dignidad, huyó a Belarús. El régimen de Lukashenko le otorgó la ciudadanía y lo contrató para servir en el OMON GUVD del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk.
Como resultado del reconocimiento en profundidad las fuentes abiertas (OSINT), Sergei Kiminchizhi fue encontrado entre los combatientes de «Berkut» que participaron en jornadas de puertas abiertas al aire libre para los participantes en el Campamento de Salud Infantil de Yuri Gagarin en Odessa.
Sergei Kiminchizhi (centro izquierda) durante una actuación de demostración de los combatientes de «Berkut» de Odessa / odessitua.com
El evento fue organizado a principios de agosto de 2013 por el Departamento de Policía Criminal de Niños de la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Ucrania en la región de Odessa. Además de los berkutovitas, también se invitó a los empleados del centro canino de este departamento. Kiminchizhi participó no solo en las demostraciones de su destacamento con las técnicas básicas del combate cuerpo a cuerpo, sino también en la demostración de armas y equipos especiales a disposición de los soldados de «Berkut».
Sergei Kiminchizhi demuestra el rifle de acción de bomba de calibre 12 Fort-500. Muchos participantes de la Revolución de la Dignidad, incluido Mikhail Zhiznevsky, murieron con esta arma / Foto: odessitua.com
Se sabe que durante los eventos de la Revolución de la Dignidad el 19 de febrero de 2014, los combatientes del «Berkut» de Odessa rompieron el cordón establecido por los activistas de Odessa en el lugar de despliegue del batallón y salieron hacia Kyiv en dos autobuses. Ya el 21 de febrero, el diputado Anatoly Gritsenko acompañó a los destacamentos de «Berkut», incluso de la región de Odessa, cuando salieron de Kyiv. Los miembros de «Berkut» de Odessa participaron directamente en los hechos del 20 de febrero de 2014 en Kyiv, uno de ellos incluso resultó herido en la calle Instytutska.
Los combatientes de las fuerzas especiales están disparando para matar a los manifestantes. Kyiv, 20 de febrero de 2014 / RFE / RL
Varios casos de detención y enjuiciamiento de activistas belarusos están relacionados con el servicio de Sergei Kiminchizhi en OMON de Minsk.
El 3 de abril de 2018, el famoso anarquista belaruso Vyacheslav Kasinerov fue detenido en Minsk. El día anterior, participó en un piquete, donde exigió despenalizar las drogas blandas en pequeñas dosis y adoptar las enmiendas apropiadas a uno de los artículos más represivos del Código Penal de Belarús: el artículo 328 “Tráfico ilegal de drogas”.
Según la esposa de Vyacheslav Kasinerov, Marina Nasenko, el arresto tuvo lugar en la calle. Lo llevaron a cabo un oficial del Departamento de Asuntos Internos del Distrito de Moscú en Minsk y dos policías antidisturbios vestidos de civil. Uno de ellos no se presentó entonces, y el segundo, según los documentos, tenía el nombre de Kiminchizhi. El grupo de captura puso a Kasinerov en un minibús, que había estado parado debajo de sus ventanas desde la mañana. Al día siguiente, 4 de abril, Kasinerov fue multado en virtud del no menos represivo artículo 23.34 del Código Administrativo de la República de Belarús.
El segundo incidente está relacionado con la consideración el 10 de enero de 2020 en el Tribunal de Distrito de Sovetsky de Minsk de un caso administrativo contra el vicepresidente del CPC-BPF y BPF “Vozrozhdenie” Sergei Popkov. Durante el juicio, Sergei Kiminchizhi y otro policía antidisturbios, Viktor Martynchik, testificaron que el 21 de diciembre de 2019, en la Plaza de Octubre de Minsk, Popkov gritaba consignas y violaba el orden público. Ese día tuvo lugar una de las acciones en apoyo de la independencia de Belarús.
A pesar de que Popkov presentó todas las pruebas necesarias de su inocencia ante el tribunal, la decisión judicial se tomó sobre la base del testimonio de la policía antidisturbios, incluido Sergei Kiminchizhi. Como resultado, Popkov fue condenado a una multa administrativa de 20 unidades básicas (540 rublos).
El expediente administrativo contiene el protocolo de la entrevista de Sergei Kiminchizhi:
Este documento confirma completamente no solo el nombre, la fecha y el lugar de nacimiento de la persona involucrada, revelados durante la investigación, sino también el hecho de su servicio en OMON de Minsk.
El siguiente incidente de alto perfil que involucró a Sergei Kiminchizhi fue la detención de los «DJ del cambio» Kirill Galanov y Vladislav Sokolovsky. En su juicio, Kiminchiji testifica nuevamente.
Vladislav Sokolovsky y Kirill Galanov, Minsk, plaza Kievsky skver, 6 de agosto de 2020 / Nadezhda Buzhan, nn.by
El 6 de agosto de 2020, las autoridades de Minsk decidieron realizar una jornada de puertas abiertas de la institución educativa adicional «Kaleidoscope of Art» en la plaza «Kievsky skver» en uno de los sitios de campaña permitidos. El mismo día, la reunión previamente anunciada de Svetlana Tikhanovskaya con los votantes iba a tener lugar en el Parque de la Amistad de los Pueblos. Sin embargo, a pesar del evento cultural especialmente designado por las autoridades, Svetlana Tikhanovskaya instó a todos a venir a la plaza «Kievsky skver». Miles de opositores al régimen de Lukashenko se han reunido aquí. Los técnicos de sonido Kirill Galanov y Vladislav Sokolovsky, que estaban a cargo del programa musical del evento estatal, tocaron la canción «¡Cambio!» en apoyo de los manifestantes del grupo «Kino». Fueron detenidos el mismo día.
Kiminchizhi declaró que él personalmente y otro policía antidisturbios, Ruslan Kovalchuk, registraron y detuvieron a Galanov y Sokolovsky, quienes, según él, no obedecieron las demandas de las fuerzas de seguridad. Según el testimonio de Kiminchizhi y Kovalchuk, los policías antidisturbios vestían de civil durante el arresto, colocaron a los detenidos en un automóvil Volkswagen Transporter y luego les llevaron al Departamento de Asuntos Internos del Distrito Central de Minsk.
Los oficiales de OMON Sergei Kiminchizhi (izquierda) y Ruslan Kovalchuk (derecha) detienen a los «DJ del cambio», 6 de agosto de 2020, Minsk / fotograma del video del canal de Telegram Nekhta
Sobre la base de estos y otros testimonios, Galanov y Sokolovsky fueron condenados a un total de 10 días de arresto administrativo por vandalismo e insubordinación a la policía.
El decreto sobre infracción administrativa núm. 6-2342 / 2343/2020 contra Kirill Galanov no solo confirma el hecho de que el ex soldado de Berkut Sergei Kiminchizhi sirvió en el OMON de Minsk, sino que también contiene información sobre su puesto y rango.
Según el documento, Sergei Kiminchzhi es el comandante del grupo OMON de la Dirección Principal de Asuntos Internos del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk y tiene el rango de capitán de policía.
¿Cuál fue el motivo principal de la repentina huida de Kiminchizhi de Ucrania a Belarús?
Su cuenta en la red social VK, que simplemente está sobresaturada con productos de información de la propaganda rusa, ayudará a arrojar algo de luz sobre esto. Kiminchizhi volvió a publicar activamente no solo del grupo Anti-Maidan, sino también de los públicos colaboracionistas creados como parte de la guerra híbrida de Rusia contra Ucrania: «Comité para la Liberación de Odessa – Anti-Maidan», «Druzhina popular de Odessa (Anti- -Maidan) ND ”,“Gente educada, Ejército, Rusia .
A finales de junio de 2014, Sergei Kiminchizhi, en su repost, pide al Ministerio del Interior y a la Guardia Nacional de Ucrania que no participen en las hostilidades en el Donbás, es decir, de hecho, que no resistan la agresión militar de Rusia.
Las autoridades de investigación de Ucrania tienen derecho a investigar las actividades de Sergei Kiminchizhi como representante del personal de mando de la unidad de Odessa «Berkut» durante los acontecimientos de la primavera de 2014 en Odessa. Pueden combinar esta investigación con el caso de su superior inmediato, Dmitry Fuchedzhi.
En la primavera de 2014, Dmitry Fuchedzhi era el subjefe de la policía regional de Odessa y estaba al frente de la policía de seguridad pública. Fue despedido por sospecha de colaboración con los militantes de Antimaydan, quienes provocaron los sangrientos hechos ocurridos en Odessa el 2 de mayo, en los que murieron 48 personas. Escondiéndose de la investigación, Fucegi huyó al territorio de la llamada República Moldava de Pridnestrovia controlada por Rusia. El Ministerio del Interior de Ucrania lo incluyó en la lista de buscados, pero la Federación de Rusia otorgó la ciudadanía a Fuchedzhi y se negó a extraditarlo a solicitud de la parte ucraniana.
Coronel Dmitry Fuchedzhi (derecha) a la cabeza de una columna de militantes armados de anti-Maidan, 2 de mayo de 2014, Odessa
Fue el apoyo de las fuerzas (pro) rusas y el comienzo de su derrota en Ucrania lo que podría convertirse en la razón principal por la que Kiminchizhi dejó repentinamente a sus familiares y amigos, arruinó una larga carrera en las estructuras de poder de Ucrania y huyó a Belarús.
Durante la fase activa de la agresión híbrida rusa contra Ucrania, la cooperación de las tropas de Berkut con los invasores fue masiva. Esto fue especialmente notable en Crimea y el Donbás.
Crimea temporalmente ocupada
Entre los contactos en sus publicaciones de muchos de Berkut de Nikolaev hay un relato de su colega Alexander Bitkov. La persona involucrada en la investigación de 2017, Sergei Gavrilyak, lo llama su colega. Es gracias al testimonio de Bitkov, ahora escondido en la Crimea ocupada, que se puede concluir que Nikolaev Berkut tomó la parte más activa en los enfrentamientos directos con los defensores del Maidan, en un intento de asaltarlo y reprimir la Revolución. Estos testimonios también son valiosos porque también explican el motivo principal que empujó a la gente de Berkut a escapar.
Bitkov Alexander Sergeevich
Nació el 9 de diciembre de 1985 en el pueblo de Mikhailovka, distrito de Nizhnegorsk, región de Crimea. Vivió en el distrito de la aldea de Mirnoe Vitovsky (hasta 2016 – Oktyabrsky) de la región de Nikolaev. Después de completar el servicio militar, fue admitido en el RMS «Berkut» en el Ministerio del Interior de Ucrania en la región de Nikolaev.
Su cuenta de redes sociales «ВК» está llena de publicaciones sobre disparos prácticos. Es posible que en la división Nikolaev Bitkov ocupara el puesto de francotirador.
En noviembre de 2013 Bitkov fue trasladado a Kyiv como parte del pelotón de «Berkut» de Nikolaev. Después de la victoria de la Revolución de la Dignidad, huyó al territorio de la Crimea temporalmente ocupada.
Presumiblemente se desempeñó en el OMON de Berkut de la Dirección Principal del Servicio Federal de la Guardia Nacional (Rosgvardia) del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia para la llamada República de Crimea.
En la primavera de 2014, Bitkov participó en varios programas de televisión de propaganda, otro producto de la guerra de información de la Federación de Rusia contra Ucrania.
Uno de ellos es el programa del autor «Russian Question» creado por Konstantin Zatulin, director del Instituto de Países de la CEI y uno de los arquitectos de la llamada «Primavera rusa», una operación especial de la guerra híbrida de Rusia contra Ucrania en 2014. Según Bitkov, «Berkut» de Nikolaev participó en casi todos los enfrentamientos en el Maidan. Incluso describió en detalle su lesión supuestamente causada por un arma de fuego, aunque los documentos médicos, según él, indican que Bitkov fue herido con un palo o una piedra.
Es de destacar que Bitkov, en el programa de Zatulin, explica los motivos de su fuga a Crimea: supuestamente temía una posible persecución por las acciones de las fuerzas de seguridad en el Maidan. Además, habló sobre la asistencia material de la Fundación Zatulin “Todos somos“ Berkuts ”, cuyas actividades están dirigidas a apoyar a colaboradores de las estructuras de poder de Ucrania y militantes de la llamada autodefensa de Crimea.
Fotograma de la trama «La cuestión rusa» sobre las actividades de la fundación «Todos somos – Berkut».
Además de Zatulin, en la creación de fondo participaron también: el amigo personal de Putin, el motociclista Alexander Zaldostanov («Cirujano»), presidente y miembro permanente del «Club Izborsk» Alexander Prokhanov, el periodista Mikhail Leontyev, representantes de las autoridades de ocupación de Crimea Vladimir Konstantinov y Alexey Chaly, así como el exdiputado popular del Partido de las Regiones, cómplice de los invasores rusos Oleg Tsarev. Formalmente, el fundador del fondo fue el Instituto de Países de la CEI, y su director ejecutivo fue Sergei Tkachuk, secretario de prensa del asistente de Putin, Sergei Glazyev.
Son Zatulin, Glazyev y Tkachuk quienes figuran en las negociaciones interceptadas y publicadas por la Fiscalía General de Ucrania sobre la coordinación de las acciones de los militantes (pro) rusos en el territorio de Ucrania en el marco de la operación especial «Primavera rusa».
Alexander Bitkov también fue invitado a participar en el programa de propaganda «Programa en vivo» del canal de televisión estatal «Rusia 1», donde describió cómo su unidad capturó el Palacio de Octubre durante los violentos enfrentamientos y el asalto al Maidan de Kyiv el 18 de febrero de 2014.
De estas confesiones se desprende que la subdivisión de «Berkut» de Nikolaev fue una de las más activas en la represión sangrienta de las protestas populares. La huida masiva Belarús, Rusia y la Crimea ocupada puede explicarse completamente por el deseo de evitar la responsabilidad por sus acciones en el Maidan.
Se establece que después de la victoria de la Revolución de la Dignidad, otro miembro de «Berkut» de Nikolaev, Alexander Popov, se fue al territorio de Crimea.
Popov Alexander Nikolaevich
Nació el 29 de mayo de 1989 en Ochakov, región de Nikolaiv. De 2007 a 2009 sirvió en la 79a Brigada de vehículos aéreos separada (unidad militar A0224, PPD – Nikolaev). Después de la desmovilización, fue aceptado en servicio en el RMS «Berkut» en el Ministerio del Interior de Ucrania en la región de Nikolaev. En noviembre de 2013, como parte de su unidad, fue trasladado a Kyiv. Después de la victoria de la Revolución de la Dignidad, partió hacia la Crimea ocupada. Hasta hace poco vivía con su familia en Sebastopol.
Identificado en una foto de grupo de la unidad consolidada de «Berkut» de Nikolaev. La foto fue tomada en la calle Grushevskogo, cerca del Gabinete de Ministros de Ucrania, durante los eventos de la Revolución de la Dignidad.
Otros combatientes de «Berkut» de Nikolaev también huyeron al territorio de Crimea. Gracias al ya mencionado Sergei Gavrilyak, se ha establecido que uno de los fugitivos es Alexander Verevkin.

Según Sergei Gavrilyak, Verevkin se encuentra en la Crimea ocupada, a juzgar por las suscripciones en las redes sociales, presumiblemente en Sebastopol.
Después de la ocupación de Crimea, Rusia reorganizó las unidades de «Berkut» en Crimea y las incorporó al OMON ruso, y luego a la Guardia rusa.
Ya se han encontrado siete ex soldados de Berkut en el territorio de Belarús, se ha documentado el servicio de seis de ellos en los destacamentos OMON del Ministerio del Interior de la República de Belarús. Esta cifra no solo no es definitiva, sino que crecerá significativamente en el futuro. En la siguiente parte, proporcionaremos información importante, que el propio Ministerio del Interior de Belarús ayudó a encontrar.
La segunda parte de la investigación de Denis Ivashin, editor del servicio belaruso de la comunidad de inteligencia internacional InformNapalm, también se publicó en «Novy Chas».
Leer más sobre este tema:
- Los empleados del «Berkut» ucraniano que huyeron a Rusia ya están golpeando a los rusos en los mítines
- Antiguos combatientes del «Berkut» ucraniano al servicio de la milicia de Belarús
- Specialus tyrimas: ką «Berkut» saugo Baltarusijoje. III dali
- Investigación especial: qué protege «Berkut» en Belarús. Parte 1
Traducido por Anna Garsia