La investigación fue preparada por el Consejo de Seguridad Económica de Ucrania junto con la comunidad de inteligencia internacional InformNapalm.
Cómo empresas de Suiza, Italia y Alemania están ayudando a la Federación Rusa a producir armas eludiendo las sanciones
En lugar de un prefacio
Conoce a Berenn Alinawi. Tiene su propio negocio en Barcelona, España: cose vestidos de noche y de novia y crea joyas con piedras de Swarovski.
Y esta es Inna Soloshenko de la ciudad de Lebedin, región de Sumy de Ucrania, también con un vestido de novia. Ella y Mikhail se casaron en el 2019. Y en 2020, la pareja tuvo un hijo, Ephrem.
Recientemente, la vida de la familia Soloshenko se vio truncada repentinamente: el 12 de marzo de 2022, un tanque ruso disparó contra el automóvil en el que viajaban.
Pero esto podría no haber sucedido, en particular, si algunas empresas extranjeras no hubieran ayudado a la Federación Rusa a producir armas para eludir las sanciones impuestas en 2014.
Una de estas empresas, que aún trabaja para el complejo militar-industrial ruso, está dirigida por el esposo de la mencionada Berenn, Roger Alinawi. Incluso a pesar de las sanciones, la empresa suiza CODERE, que él dirige, siguió suministrando equipos a la planta rusa sub sancionada «Elektromashina», que produce componentes para tanques rusos.
Desafortunadamente, esta empresa no es única. Docenas de empresas suizas, italianas y alemanas hacen tratos con empresas de defensa rusas a través de empresas fraudulentas y eluden las sanciones. Y todo esto para ganar miles de millones de dólares mientras ucranianos inocentes mueren a causa de los misiles y tanques rusos.
Quién suministra el equipo y a quién
La planta de «Elektromashina», con la que coopera Alinawi, está ubicada en Chelyabinsk, Rusia, y forma parte de la corporación «Uralvagonzavod». Este último, a su vez, es una «hija» de la gigantesca corporación estatal rusa «Rostec», dedicada a la industria civil y militar.
Actualmente, «Uralvagonzavod» es el único fabricante de tanques en la Federación Rusa. Y «Elektromashina», a su vez, produce componentes para estos tanques.
En 2014, tras el inicio de la guerra rusa contra Ucrania, «Uralvagonzavod» cayó bajo las sanciones de la UE, como muchas otras empresas. Las empresas extranjeras tendrían que retirarse de los proyectos comunes y cesar cualquier relación con dichas empresas. Pero muchas empresas extranjeras aún no lo han hecho.
Por eso, ya en 2016, «Elektromashina» compró nuevos equipos, una línea de tratamiento térmico fabricada por la empresa suiza CODERE SA. Fue comprado por 155,5 millones de rublos a través de un intermediario: la empresa «Galika-TsTS».
A primera vista, puede parecer que la empresa suiza no sabe a quién le está suministrando este equipo. Después de todo, parece que no firmaron un acuerdo con una empresa de defensa rusa, sino con otra empresa.
Pero no es así, la CODERE suiza lo sabía todo. Anunciaron la cooperación con «Elektromashina» en 2013 e incluso celebraron una conferencia conjunta con representantes de la Duma Estatal de la Federación Rusa, el Ministerio de Industria y Comercio, el complejo de la industria de defensa «Oboronprom», la embajada y la comunidad empresarial de Suiza.
Además de CODERE, muchas otras empresas cooperan con la industria de defensa rusa. Uno de ellos es Swiss GF Machining Solutions.
En 2018, Sociedad Anónima «Oficina de Diseño de Instrumentación» en Tula recibió equipos por valor de más de 722 millones de rublos de la empresa suiza GF Machining Solutions. En particular, la empresa rusa adquirió 23 fresadoras MIKRON HPM 600HD, 12 fresadoras MIKRON HEM 500U, 1 perforadora AgieCharmilles FORM 20 y una fresadora MIKRON HRM 1150U.
Esta empresa rusa se dedica al diseño de armas. En particular, la oficina produjo el sistema de armas y misiles antiaéreos Pantsir (ZRPK), que Rusia usa en la guerra contra Ucrania. Además, la oficina desarrolla sistemas de armas de alta precisión de las clases tierra-tierra, tierra-aire y aire-tierra y diseña lanzagranadas, rifles de francotirador, ametralladoras, metralletas, pistolas y revólveres.
А в 2017 году ОАО «Ижевский механический завод» в Удмуртии получил от швейцарской GF Machining Solutions проволочно-вырезной станок AgieCharmilles CUT 20 P за 169 648 евро.
Y en 2017, sociedad anónima «Planta Mecánica de Izhevsk»en Udmurtia recibió una máquina cortadora de alambre AgieCharmilles CUT 20 P de Swiss GF Machining Solutions por valor de 169 648 euros.
Este equipo también ayudó a fortalecer el ejército ofensivo ruso, porque la planta de «Izhmekh» produce el 86 % de todas las armas pequeñas en la Federación Rusa, en particular, las pistolas «Makarov» y «Yarygin». Por cierto, tal arma fue encontrada en el pueblo de Dymer, distrito de Vyshgorodsky, región de Kyiv, después de la retirada de las tropas rusas. Los habitantes del pueblo pasaron 35 días bajo la ocupación rusa: los civiles desaparecidos, torturados por el ejército ruso, todavía buscan a sus familiares en los bosques.
También en 2018, el mayor fabricante de motores de aviación de la Federación Rusa, PJSC UEC-UMPO (Ufa, Bashkortostán), recibió una rectificadora universal WALTER HELITRONIC MINI POWER por más de 81 millones de rublos del alemán Walter.
Por cierto, en 2018, UEC-UMPO comenzó a desarrollar un motor para el caza SU-57. Y ya en mayo de 2022, los propagandistas rusos se jactaban de estar probando cazas Su-57 de quinta generación en la guerra contra Ucrania.
El fabricante suizo Fritz Studer AG también coopera con Rusia. En 2018, la compañía entregó dos rectificadoras cilíndricas universales «Studer S21» a la empresa de construcción de motores espaciales y de aeronaves más grande de la Federación Rusa «Kuznetsov» en Samara. El costo es de más de 316 millones de rublos.
Por orden del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, «Kuznetsov» produce motores para los bombarderos estratégicos Tu-160 «White Swan», Tu-160M, Tu-95MS profundamente modernizados y para aviones Tu-22M3 de largo alcance. Ahora los rusos están utilizando activamente todos estos aviones en la guerra de Ucrania.
Y en 2019, el fabricante suizo cumplió el pedido de la única empresa que produce misiles para los sistemas antiaéreos C-300 y C-400: JSC MMZ Avangard (Moscú). Son precisamente esas armas, las divisiones de misiles antiaéreos S-400 y S-300, las que fueron empleadas por las tropas rusas en la dirección de Kharkov en abril de 2022.
Un cliente ruso recibió de Suiza una rectificadora cilíndrica de precisión con la función de procesar roscas externas e internas S30 por un valor de más de 382 000 euros.
En el mismo 2019, un torno TNA 400 valorado en 260.000 euros del fabricante alemánInstrument-Making Plant Typhoon Index Traub llegó a «Planta de fabricación de instrumentos de Kaluga». La empresa produce estaciones de radar para barcos de superficie de la Armada rusa y sistemas de misiles costeros. También produce los sistemas de misiles costeros «Bal» equipado con misiles de crucero antibuque. Se utiliza para bombardear Ucrania desde Crimea.
La sociedad rusa «Planta mecánica Chepetsky» (Glazov, Udmurtia) en el mismo año recibió del fabricante alemán Blohm Jung GmbH una rectificadora de perfiles CNC Planomat HP 412 por más de 41 millones de rublos.
La planta mecánica de Chepetsk es parte de la estructura de «Rosatom», cuyos empleados participaron en la toma de la planta de energía nuclear ocupada de Zaporozhye. La empresa también ocupa una de las posiciones clave en el ciclo tecnológico para la producción de combustible nuclear a base de uranio natural.
En el mismo año, el fabricante italiano Hexagon Metrology S.p.A. vendió a la Planta Electromecánica rusa de Izhevsk «KUPOL» una máquina de medición por coordenadas Micra Hexagon Metrology valorada en más de 171 000 euros. El cliente de los italianos es una de las empresas más grandes del complejo militar-industrial de Rusia, que forma parte de la empresa de defensa aérea «Almaz-Antey». La planta «KUPOL» suministra los sistemas de defensa aérea de la familia «Tor» al Ministerio de Defensa de RF, que los rusos están utilizando activamente en la guerra contra Ucrania.
Y en 2018, el fabricante suizo Sylvac SA vendió a los rusos un sistema óptico para monitorear cuerpos de revolución del modelo Scan 52 por un valor de casi 3 millones de rublos. El cliente es la planta de cartuchos de Novosibirsk, que produce cartuchos para armas pequeñas, en particular, calibre 7.62×51.
Los rifles de francotirador «Tochnost», que fueron armados por la Guardia Nacional en 2017, tienen este calibre. Según Reuters, una unidad especial de la Guardia Rusa «Vityaz» operaba en Bucha. Es decir, la empresa suiza también contribuyó a la tragedia.
Cómo las empresas eluden las sanciones
La mayoría de las empresas rusas antes mencionadas están bajo sanciones. En particular, las listas de sanciones incluyen: la Corporación «Uralvagonzavod» (que incluye a «Elektromashina»), la «Oficina de Diseño de Instrumentos», la Planta Mecánica de Izhevsk (parte de «Kalashnikov» Concern), la Planta Electromecánica de Izhevsk «KUPOL», la Asociación de Producción de Construcción de Motores de Ufa (UEC-UMPO, propiedad de United Engine Corporation sociedad), «Avangard» MMZ sociedad.
A pesar de esto, las empresas italianas, suizas y alemanas continúan cooperando con la industria de defensa rusa. Lo hacen, por supuesto, no directamente, sino a través de una empresa de «colocación», la empresa suiza «Galika AG». El director de la empresa es un ciudadano suizo Lino Derungs. Pero desde principios de los 90, ha estado haciendo negocios en Rusia.
Suiza parece haberse sumado a las sanciones contra las empresas de defensa de la Federación Rusa, como EE. UU. y la UE, que impusieron con motivo de la anexión de Crimea.
“Sin embargo no queremos ser percibidos como un país que toma partido. Por lo tanto, generalmente introducimos el monitoreo para asegurarnos de que Rusia o las empresas rusas no utilicen Suiza para eludir las sanciones de la UE y, por el contrario, las empresas europeas u otras entidades no utilicen Suiza para eludir”, explicó Yves Rossier, entonces embajador de Suiza en la Federación Rusa. , en 2018.
Este año, anunció la cooperación en el Territorio de Perm con representantes de Galika AG.
«Galika AG» vende equipos en la Federación Rusa a través de varias sucursales. Uno de ellos es «Galika TsTS». Hasta 2020, el director de este último fue Polkanov Evgeny Georgievich. En 2014-15, fue subdirector del holding «Stankoprom», que forma parte de «Rostec». Por lo tanto, queda claro por qué la empresa suiza coopera con la industria de defensa rusa.
Según los datos de la licitación, solo en 2016-2021, la cantidad de contratos firmados por «Galika» CTS con clientes rusos ascendió a 1.400 millones de rublos. Sin embargo, de hecho, puede haber muchos más, porque después de las sanciones impuestas en 2014-2015, se ocultaron la mayoría de los pedidos de empresas de defensa de «Rostec».
En la foto: el embajador de Suiza en la Federación Rusa, Yves Rossier (izquierda) y el representante de la empresa suiza «Galika», el empleado de «Rostec», Evgeny Polkanov (derecha).
Por supuesto, se puede suponer que los fabricantes de equipos europeos no sabían a quién suministraban sus productos. Pero no, ellos lo sabían.
Por ejemplo, el fabricante suizo GF Machining Solutions se convirtió en junio de 2014 en miembro del Russian-Swiss Competence Center en el campo de las tecnologías de micromecanizado.
Foto: 18 de junio de 2014, representantes de «Stankprom» (Rostec) y GF Machining Solutions cortaron solemnemente la cinta con motivo de la creación de un centro común.
El alemán Walter Maschinenbau, que suministró máquinas-herramienta por valor de 2,37 millones de euros a la empresa UEC-UMPO para la producción de motores para los cazas SU-57, también supo del destinatario final de sus productos. Hay varias pruebas de esto.
- En primer lugar, el fabricante debe instalar, poner en marcha y mantener este equipo tan costoso. Sin esto, dicho equipo es solo un montón de hierro.
- En segundo punto, a juzgar por el mensaje en Facebook, en noviembre de 2020, el gerente de servicio de «Galika AG», Ivan Semensky, voló desde Moscú desde el aeropuerto Sheremetyevo a Ufa (Bashkortostán). Está allí UEC-UMPO, que encargó máquinas caras. A la publicación de Semensky sobre este viaje le gustó un tal Marek Belzak de Polonia. Esta persona es el director de Ventas de Walter Maschinenbau para Rusia, Belarús y Ucrania.
La alemana Fritz Studer AG también dio su consentimiento para el suministro de equipos. En 2015, la empresa estatal Rosakkreditatsiya verificó una empresa que certifica equipos que se traen a la Federación Rusa. Luego resultó que la empresa alemana autorizó a «Galika AG» a vender sus máquinas en este país. Es decir, una empresa en Suiza produce máquinas y herramientas, y otra, que no produce nada, solo revende, es un representante del fabricante en la Federación Rusa.
Y el Index Traub alemán no solo suministra equipos a los rusos, sino que también abrió una oficina en la ciudad rusa de Tolyatti, región de Samara, en 2016. La empresa explicó esta decisión como una “situación política”.
“La situación política actual requiere que localicemos nuestra producción en Rusia para que podamos participar en licitaciones de empresas estatales en igualdad de condiciones con otros participantes del mercado”, dijo la compañía.
La alemana Blohm Jung GmbH declara expresamente en su sitio web que forma parte del grupo UNITED GRINDING con sus propias filiales para los mercados internacionales en India, China, Rusia y EE. UU.
Todas estas empresas ayudan a Rusia a producir armas utilizadas en la guerra contra Ucrania. Y lo saben, pero aún así no abandonan el mercado ruso.
Escándalos que involucran a «Galika AG»
Desde hace tiempo se sabe en Suiza que «Galika AG» está estrechamente vinculada a Rusia. En 2019, los periodistas supieron que la empresa suministró equipos para la producción de rifles de asalto Kalashnikov en Venezuela. Sin embargo los funcionarios suizos hicieron la vista gorda ante este hecho.
“En 2012, «Galika AG» de Volketswil ZH suministró máquinas para la producción de rifles de asalto AK-103 por valor de varios millones de francos. La planta en la ciudad de Maracay debe comenzar a operar a fines de 2019 y producirá 25,000 Kalashnikov al año.
La prohibición de exportación no se aplicaba a los equipos de «Galika AG». No entraban en la categoría de materiales militares y no se consideraban los llamados artículos de doble uso. Estamos hablando de aquellas máquinas que pueden usarse con fines militares”, escribió el medio.
Y el año pasado, «Galika AG» solicitó a la organización gubernamental SEKO obtener dos permisos para exportar a Rusia: una fresadora y un torno de fabricación suiza. Se afirmó que se empleaba para fabricar partes de dispositivos médicos.
Sin embargo, el servicio de inteligencia suizo sospecha que los documentos son falsos y que los dispositivos están destinados al sector militar: la producción de sensores para los bombarderos furtivos SU-57. Hasta ahora, los rusos han tenido problemas con la fabricación de piezas para nuevos aviones de combate.
Después de la negativa, la empresa intentó nuevamente entregar las mismas máquinas a Rusia. Esta vez, indicó que eran para una empresa de juguetes con globos de aluminio. Se les volvió a negar.
En marzo de 2022, es decir, después del inicio de la guerra en Ucrania, Handelszeitung informó que «Galika AG» estaba nuevamente tratando de suministrar equipos a Rusia.
¿Qué sucede después del 24 de febrero de 2022?
El Servicio Federal de Impuestos de la Federación Rusa contó al menos 8 empresas afiliadas a Swiss «Galika AG» en Rusia.
Uno de ellos es «Galika-met», registrado en la ciudad de Elektrostal, cerca de Moscú. Según datos de contratación pública, hasta el 1 de mayo de 2022, la empresa deberá suministrar, ensamblar y poner en funcionamiento un complejo de equipos tecnológicos de la suiza GF Machining Solutions.
El valor del contrato es de 407 millones de rublos rusos. El cliente es United Engine Corporation «Kuznetsov», que forma parte de «Rostec».
El sitio web de GF Machining Solutions informa que la empresa suiza está representada en Rusia por «Galika AG». Es decir, la empresa suiza GF Machining Solutions, a través de su representante «Galika», vendió e instaló equipos en la empresa de defensa del país agresor en mayo de 2022.
Anteriormente, en mayo de 2020, «Galika-met» ya suministró una máquina de medición por coordenadas, y en octubre del mismo año, la empresa de defensa produjo el primer lote de nuevos motores para los bombarderos estratégicos Tu-160M mejorados, que Rusia ahora usa activamente contra los ucranianos.
Negocios construidos en la sangre de los ucranianos
Tras el estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania y la anexión de Crimea, el 31 de julio de 2014, la Unión Europea impuso un embargo a la importación y exportación de armas a Rusia, así como una prohibición a la exportación de bienes de doble uso y tecnologías para uso militar a Rusia, o a usuarios finales militares rusos. La UE también introdujo una prohibición a la exportación de bienes y tecnologías que pueden utilizarse tanto con fines militares como civiles. Además, la UE ha obligado a los exportadores a obtener permiso previo de las autoridades competentes de los estados miembros para exportar ciertos tipos de equipos y tecnologías de energía a Rusia.
Es decir, las actividades de todas las empresas suizas, italianas y alemanas antes mencionadas no son más que una elusión de las sanciones de la UE. En aras de la ganancia a cambio de la vida de los ucranianos.
La vida de la familia Soloshenko, que fue baleada por un tanque ruso, por supuesto, no puede devolverse, pero a la «industria de defensa» rusa se puede bloquear el acceso a los equipos occidentales. Por lo tanto, las autoridades pertinentes de la UE deben prestar atención al trabajo de estas empresas, introducir nuevas sanciones contra ellas y eliminar las lagunas en la legislación sobre sanciones.
Lea también otros materiales temáticos en InformNapalm:
- Un delincuente de Bucha perdió su teléfono en Ucrania. “Ya saben que son conocidos en todo el mundo”
- Datos recopilados de los oficiales de inteligencia de la 64.a Brigada de Artillería Motorizada de las Fuerzas Armadas de RF, que cometieron crímenes de guerra. Parte 1
- Datos de los oficiales de inteligencia de la 64ª Brigada de Artillería Motorizada de las Fuerzas Armadas de RF, que cometieron crímenes de guerra. Parte 2
- HUMINT: Coronel de la Guardia Rusa al mando de las fuerzas de ocupación rusas en el sur de Ucrania
- Cargo 200 de camino a Daguestán: Moscú envía potenciales separatistas a Ucrania para su masacre
- Cómo enseñar a los orcos a hablar no como orcos: una rara mirada detrás de escena de las comunicaciones internas en las Fuerzas Armadas de RF
- El ‘carnicero’ de Bucha
El material fue preparado especialmente para el sitio web de la comunidad internacional de voluntarios InformNapalm. Traducido por Garsia Anna.
Creative Commons — Attribution 4.0 International — CC BY 4.0
InformNapalm no cuenta con el apoyo financiero de ningún gobierno nacional o donantes. Los voluntarios de la comunidad y nuestros lectores son los únicos que ayudan en el mantenimiento del sitio. También puede convertirse en uno de los voluntarios o apoyar el desarrollo del recurso único de inteligencia voluntario InformNapalm con sus contribuciones con Patreon.