El estado actual de las Fuerzas Armadas Rusas difiere de las imágenes presentadas por la maquinaria propagandística del Kremlin. Con el ruido de fondo de las declaraciones publicitarias sobre la creciente fuerza militar del ejército ruso y la creación de monstruos militares, sus nuevas divisiones de fusileros motorizados y divisiones de tanques, preparadas para los avances hacia Occidente, cientos de militares se consideran engañados, compartiendo en privado las condiciones actuales en sus unidades militares y las Fuerzas Armadas Rusas en general. Este resumen ofrece una discusión sobre la nueva 150 División de Fusileros Motorizados formada en la región de Rostov y algunas realidades de las condiciones actuales dentro de sus unidades.
La imagen del monstruo de acero presentada por la propaganda “rusa”
El 4 de agosto, el periódico ruso Izvestia publicó un artículo sobre la nueva 150ma División de Fusileros Motorizados ‘con una estructura organizativa y de personal única’, desplegada cerca de la frontera con Ucrania en la región de Rostov. Según la publicación, citando fuentes en el ejército y expertos de campo, la nueva división se considera única, por la estructura de sus unidades de combate principales: en lugar de la combinación habitual de tres regimientos de rifles motorizados (MRR) y un regimiento de tanques, se forma de dos rifles motorizados y dos regimientos de tanques. Además, cada MRR incluye un batallón de tanques reforzado, y los regimientos de tanques incluyen divisiones de artillería. También hay regimientos de artillería y defensa aérea, así como otras unidades de apoyo.
La publicación señala que los militares rusos han adoptado un apodo para la División, llamándolo «monstruo de acero», debido a la gran capacidad de maniobra y fuerza de asalto, que es posible debido a la reducción de personal y de equipo.
La comunidad internacional ya no se halla sorprendida por las campañas de (des)información a través de los medios rusos, con propósitos de propaganda y miedo. Desde las primeras etapas del desarrollo, el grupo de InformNapalm OSINT ha iniciado un monitoreo enfocado en la División; con lo cual, en abril de 2017, reunimos y publicamos información sobre el personal y los procesos organizacionales, basados en las unidades estructurales de la División.
El material vigente y actualizado, se presenta sobre la base de los resultados de la supervisión periódica del OSINT en las zonas fronterizas de la región de Rostov, así como la información proveniente de sus propias fuentes afiliadas a la División, para reflejar el estado actual de las flamantes “unidades militares del ejército ruso”.
ESTADO ACTUAL DE LAS COSAS.
Estructura y Desarrollo de la 150ma División.
La información general sobre la estructura organizacional se describe bastante bien en las fuentes rusas. Sin embargo, los datos disponibles carecen de cierta información que nuestro equipo de investigación logró reunir en base al análisis y monitoreo de fuentes independientes, así como también, a la comunicación personal con algunos ex y actuales militantes de la División.
Formalmente conocida como la “150ma División de Rifles Motorizados de Idritsk y Berlín”, honrada por la orden de Kutuzov (unidad militar 22265). Comenzó a desarrollarse a finales de 2016 como parte del 8vo ejército de las tropas generales del Distrito Militar del Sur. La División representa un legado de la ex 150ma División de Fusileros, adscrito al 79vo Cuerpo de Fusileros del 3er Ejército de Choque, comandado por el General Vasily Kuznetsov, que combatió para el Primer Frente Bielorruso, al mando del Mariscal Georgi Zhúkov, y que fue formada durante la Segunda Guerra Mundial en 1943, conocida por lanzar la toma de control en el edificio del Reichstag en mayo de 1945.
La jefatura (unidad militar de administración 22179) se encuentra en la aldea de Persianovka de la región de Rostov. La constitución estructural de la División está compuesta por:
- Dos regimientos de rifles motorizados.
- 102do Regimiento de Fusileros Motorizados (unidad militar 91706)
- 103er Regimiento de Fusileros Motorizados, cuya arma principal (arsenal de armas) es el IFV-3 (o BMP-3).
Dos regimientos de tanques:
- 68º Regimiento de Tanques (unidad militar 91714).
- 174to Batallón de Reconocimiento Independiente (unidad militar 22265, aldea Persianovka)
- 258vo Batallón de Comunicaciones (unidad militar 84881)
- 539no Batallón de Ingeniería Separado (formado por partes de la 11va Brigada de Ingeniería, en Kamensk Shahtinsk)
- 163º Regimiento de Tanques (unidad militar 84839) cuya arma principal son tanques tipo T-72B3.
Los lugares de estacionamiento son la aldea de Persianovka, y las gamas de entrenamiento cercanas: Kuzminsky y Kadamovsky. De acuerdo con la información obtenida, las unidades estructurales de los regimientos se tomaron de la antigua 33va Brigada de Fusileros Motorizados, en Maykop (Adigea) y desde su reubicación en la región de Rostov, en su ubicación actual en Persianovka. Los regimientos de tanques se formaron en la ciudad de Budennovsk, en la región de Stavropol, tomando como base la 205va Brigada de Fusileros Motorizados .En este momento, la dotación de personal está casi completa en el 102do Regimiento de Fusileros y el 68vo Regimiento de Tanques. Mientras tanto, el desarrollo del 103er Regimiento de Fusileros y el 163er Regimiento de Tanques, todavía está en progreso.
Además de las unidades de asalto principales, la División incluye:
- 933er Regimiento de Misiles de Defensa Aérea, formado en la ciudad de Millerovo,
- 381er Regimiento de Artillería (unidad militar 24390), formado en la base militar temporal en el área de entrenamiento de Kuzminsky (algunos datos indican que el regimiento cambiará su ubicación a Rostov sobre el Don).
Además, la División también incluye varias unidades de apoyo logístico, a saber:
- 293er Batallón de Apoyo (unidad militar 98591, ubicada en la ciudad de Novocherkassk, rango Kadamovsky
- Batallón de Soporte Médico
- Compañía de UAV
- Compañía EW
- Compañía de protección NBC.
OFICIALES AL MANDO. INFORMACIÓN BÁSICA.
Comandante en Jefe:
Mayor General Bolgarev Peter Nikolaiévich
Basado en los datos de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, en 2015-2016 Peter Bolgarev, mientras estuvo en el rango de coronel, sirvió como comandante de la 4ta Brigada del 2do Cuerpo del Ejército de ocupación rusa, en la mentada “República Popular de Lugansk”. La administración de las tropas se realiza a través del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Rusas a través del centro de las tropas territoriales del Distrito Militar del Sur (se proporciona información básica para Bolgarev en la base de datos del centro Mirotvorets).
Vicecomandante de asuntos de personal:
Coronel Dubkov Pavel Vladimírovich
Hasta hace poco se desempeñaba como Comandante Adjunto para el personal de la antigua 33ra Brigada de Fusileros (área montañosa), ubicada en la ciudad de Maikop, en la región de Adigea.
Esta unidad suministraba tropas para complementar los Regimientos de Fusileros Motorizados de la 150ma División. Dubkov fue mencionado durante el escándalo de 2014, cuando cuatro militares contratados de la 33ra brigada se negaron a participar en tareas de combate en Ucrania.
Comandante del 102º Regimiento de Fusileros Motorizados:
Coronel Muradásilov Marat Soltánovich
Nacido en la región de Stavropol, pueblo Kaiásula. Completó sus estudios en la Academia Militar de Uliánovsk para tropas mecanizadas. Durante los últimos años de su carrera, estuvo asignado a la base militar 102, de la localidad de Gumri, en Armenia.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS TROPAS.
En las etapas iniciales de desarrollo, el Ministerio de Defensa ruso sugirió que se formarán nuevas divisiones a partir de tropas basadas en contratos. Hasta cierto punto, esto sucedió en la práctica, pero bajo un análisis más detallado, los hechos demuestran un perfil diferente del personal de la División. Los militares contratados brindan servicio completo únicamente en el 2do Batallón del 102do Regimiento. Otros batallones en los Regimientos 102 y 103, cuentan con personal compuesto en gran parte por soldados en término de servicio, que también son escasos.
Con el fin de cumplir con el número requerido de tropas en varias unidades de la División, el enfoque típico utilizado es la transferencia de soldados conscriptos, incluidos los nuevos reclutas, de otras unidades en el distrito. El 174to Batallón de Reconocimiento está formado principalmente por militares contratados; este es el caso de su compañía de reconocimiento terrestre (discutida en el material de IN anterior). Los regimientos mecanizados 68vo y 163ro incluyen soldados contratados y conscriptos, y la gran parte de los que están en servicios basados en contratos, están compuestos por soldados y sargentos que, recientemente completaron cursos de capacitación especializada y fueron tentados a ingresar al servicio contratado por tres años.
Un caso diferente aplica a la formación y reclutamiento de tropas para los regimientos de fusileros, los cuales se centraron en militares experimentados y familiarizados con las operaciones en áreas de conflicto abierto, tanto en estado de servicio activo para transferir a la 150 División, como a aquellos en reserva.
Como se señaló anteriormente, muchos militares contratados de la División consideran que son tratados injustamente. El principal problema se relaciona con la compensación salarial para los militares, que difiere del monto propuesto de 35.000 rublos (585 USD) y el ingreso real percibido de 14.800 rublos (247 USD). Este pequeño salario no cubre los gastos básicos de subsistencia para un hogar de 2 o 3 personas.
La remuneración de los militares contratados se determina sobre la base de varios factores, incluidos los planes salariales establecidos: el puesto ocupado, el período de servicio militar y otros. Esto procede del deterioro de la moneda local (un solo rublo cuesta poco menos de la mitad de una grivna ucraniana) y la profundización de las crisis, dadas las sanciones internacionales resultantes del comportamiento agresivo del estado ruso.
Otro problema para los militares contratados surge debido a la falta de viviendas. Muchos viven en cuarteles militares comunes, compartidos con conscriptos, mientras que otras opciones, como el alojamiento en dormitorios o el alojamiento en alquiler, no se proporcionan debido a la falta de fondos. Además, los militares no se sienten cómodos con el tratamiento que reciben de los comandantes. En términos prácticos, los nuevos reclutas experimentan el mismo tipo de condiciones que los soldados conscriptos regulares. No tienen el beneficio de días laborables con horas definidas de servicio o días libres para abandonar el territorio de los puestos militares.
Esto provoca un alto nivel de rotación de personal, pues algunos militares contratados, apenas varios meses después de cumplir con su deber, comienzan a buscar transferencias a otras unidades o se les descarga para reserva. Esto tiene un efecto negativo en las capacidades de trabajo de las tropas dentro de la 150ma División, llamada por sus antiguos miembros una «unidad de espectáculo», diseñada para propósitos de demostración durante los desfiles y eventos, mientras que es incapaz de acciones reales de combate.
En la División, las condiciones de los medios de subsistencia para oficiales y veteranos en el servicio a largo plazo (oficiales de guerra y sargentos) con acceso a vivienda o compensación monetaria por gastos de alquiler, son algo mejores. El sustento también se proporciona a través de métodos de lucro gris y corrupción, incluida la recaudación de tarifas adicionales para el sostenimiento por parte de los conscriptos. Algunos fondos van a parar en bolsillos de personas al mando de la venta periódica de bienes materiales y combustible a entes externos, extraoficialmente. Por lo tanto, un campo de campaña autónomo para una de las unidades no cuenta con un sistema de aire acondicionado operativo, en condiciones temperatura de 40°C, porque el combustible diésel asignado para estos fines, ha sido vendido por los oficiales.
Se han reportado casos de violaciones del código de conducta entre los soldados de la División, con hostigamiento de parte de soldados contratistas, unidos en grupos étnicos de ascendencia caucásica y asiática, contra sus pares conscriptos de origen ruso. Los soldados se ven también obligados a asumir trabajos desfavorables, trabajo fuera de servicio, y diversas actividades deshonestas que incluyen la extorsión.
RESUMEN.
Los expertos rusos consideran que la recién formada División 150 tiene una estructura organizativa única, equipada como un monstruo de acero para enfrentar la realidad moderna de la guerra con armas de alta tecnología y maniobras avanzadas. Varias unidades de la División tienen capacidad para operar en situaciones que involucran armas de precisión e interferencias radioelectrónicas. Con un tamaño no tan grande como una división regular de fusileros, es capaz de proporcionar una mayor potencia de fuego que una división mecanizada. Algunos experimentos notables para establecer un tipo similar de unidades tuvieron lugar en el ejército soviético, durante la década de 1980 en la RDA, así como a principios de la década de 2000. Sin embargo, ambos intentos no tuvieron éxito.
Según expertos militares que asesoran a InformNapalm, la capacidad de una unidad militar no está determinada por la cantidad de ferreterías antiguas (es decir, T-72B3 y BMP-3 vistas como modernas según los estándares rusos actuales, pero ejemplifican los equipos de la era soviética), sino a través de la tecnología moderna, sus capacidades de uso y la motivación de las tropas. El caso de la 150ma División, demuestra cantidades significativas de hardware blindado, con un número insuficiente de soldados y soldados contratistas, reclutamiento de tropas sin la capacitación o experiencia adecuada, sin motivación; todos estos factores hacen que un gran número de equipos carezca de sentido.
Una razón por la cual el Estado Mayor del ejército ruso decidió implementar este tipo de estructura, está relacionada con problemas de dotación de personal para unidades de infantería, mientras que los regimientos de tanques pueden reducirse a cualquier capacidad, quedando incluso registrados en papel como “regimientos”, pero los aprovisionamientos para unidades listas para el combate, pueden ser suficientes solo para un batallón.
En los EE. UU y otras tropas miembros de la OTAN, se hace hincapié en el desarrollo de la capacidad tecnológica, mientras que Rusia continúa expresando su poder a través de arsenal obsoleto.
Surge pues la pregunta: ¿Con qué eficacia la infantería en dicha división proporcionaría protección a los mecanizados? Los casos de guerra moderna demuestran que las unidades mecanizadas son capaces de detener (?) camiones con ametralladoras montadas y tecnología antitanque moderna.
En el análisis del combate de las divisiones mecanizadas durante la operación de 2003 en Irak, por las tropas estadounidenses y aliadas, la reducción de personal y equipo blindado no disminuyó las capacidades de las unidades. Esto fue posible gracias a la introducción de las armas y equipo militar más nuevos, que proporcionasen una capacidad superior de disparo, reconocimiento e información, al tiempo que combaten al enemigo. Como parece, el enfoque ruso para aumentar el equipamiento, significa prever grandes bajas sin tomar medidas preventivas, al tiempo que aumenta el número de objetivos. Sorprendentemente, después de la intervención en Georgia en 2008, el comentario emitido por la parte rusa señaló la escasa movilidad y la eficiencia de las divisiones fuertemente equipadas, y desde 2010 se ha iniciado la reorganización y la transición al modelo de brigada.
Por lo tanto, lo que los detalles discutidos anteriormente demuestran, es que la capacidad de combate de las unidades militares y las tropas debe mantenerse confidencial y, sin embargo, la propaganda rusa hace que esta información sea pública. Con los detalles básicos emitidos por los medios rusos, es posible realizar comprobaciones e investigaciones adicionales, que conducen a la siguiente conclusión: “los aclamados poderes de la División 150, sirven como fachada para propósitos de exhibición, mas no una capacidad real de combate”.