• Languages
Language (Español)
  • Українська (UA)
  • Русский (RU)
  • English (EN)
  • Deutsch (DE)
  • Français (FR)
  • Español (ES)
  • Беларуская (BY)
  • Български (BG)
  • Polska (PL)
  • Čeština (CZ)
  • Slovenský (SK)
  • Lietuvių (LT)
  • Latvijas (LV)
  • Nederlands (NL)
  • Português (PT)
  • Italiano (IT)
  • Svenska (SV)
  • Norsk (NO)
  • Dansk (DK)
  • ქართული (GE)
  • Română (RO)
  • Magyar (HU)
  • Ελληνικά (EL)
  • Deutsch (AT)
  • العربية (AR)
  • Türkçe (TR)
  • Azərbaycan (AZ)
  • Татарча (TAT)
  • 日本語 (JP)
  • 中文 (CN)
  • 한국어 (KR)

    Logo

    support informnapalm
    Navigation
    • InformNapalm Español
    • Noticias
      • Donbás
      • Crimea
      • Siria
      • Mundo
      • Resúmenes diarios
      • Otros
    • Sobre Nosotros

    El caso de $6 millones relacionado con la reparación de los Su-30SM rusos. Cuando las sanciones realmente funcionan.

    By anna | on 2024-12-13 | 0 Comment | Noticias | Noticias de última hora Print This Post Print This Post
    • ru
    • es
    • cz
    • ua
    • tr
    • en
    • bg
    • sv
    • no
    • dk
    • at

    El principal fabricante de aviones ruso, Sociedad Anónima Pública (SAP) «Yakovlev», está intentando recuperar a través de los tribunales los fondos perdidos como resultado de las sanciones impuestas contra Rusia. Más de 600 millones de rublos (aproximadamente 6 millones de dólares estadounidenses) quedaron atrapados en las cuentas de empresas intermediarias después de que fracasara el intento de adquirir equipos occidentales para los aviones de combate de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia. La situación se ha prolongado durante años.

    Voluntarios de la comunidad internacional InformNapalm obtuvieron acceso a la resolución del Tribunal de Arbitraje de Moscú en el caso de la Sociedad Anónima Pública «Yakovlev» contra la Sociedad de Responsabilidad Limitada «Rosaviaspetskomplekt». La decisión fue emitida hace poco, el 3 de octubre de 2024, y es notable principalmente porque revela detalles sobre los problemas de la industria militar rusa provocados por las sanciones. Gracias a los documentos obtenidos por los hacktivistas del grupo «Resistencia Cibernética», se logró descubrir cómo los rusos fracasaron en su intento de aplicar un esquema para eludir las restricciones comerciales.

    Contexto

    En septiembre de 2024, la comunidad internacional de inteligencia InformNapalm publicó una investigación CYBINT sobre el intento de Rusia de obtener equipos extranjeros de las empresas francesas THALES y SAFRAN para reparar la flota de aviones de combate Su-30SM. En este esquema, desempeñó un papel clave la Sociedad de Responsabilidad Limitada «Reparación, Servicio y Suministro de Aviación con Componentes Especiales» (abreviado como «Rosaviaspetskomplekt»). La empresa involucró a varios intermediarios en Kazajistán (SRL ARC Group y la Sociedad Anónima «Fábrica de Reparación de Aviones N.º 405») y trató de acceder a equipos y tecnologías francesas mediante un esquema de importación paralela. Este esquema tuvo cierto éxito, al menos de forma parcial.

    En respuesta a una solicitud de InformNapalm, la empresa francesa THALES admitió que algunos especialistas kazajos involucrados en la reparación de los aviones de combate rusos habían recibido formación en Francia. Sin embargo, la empresa francesa negó haber suministrado equipos a Kazajistán que posteriormente pudieran haber llegado a manos de los rusos.

    No obstante, el esquema kazajo no fue el único que los rusos intentaron organizar para acceder a los equipos franceses críticos. Hubo otro intento con la participación de la misma «Rosaviaspetskomplekt» y la empresa azerbaiyana Global Force Technology Ltd. Este segundo intento fallido resultó en una disputa judicial que involucra cientos de millones de rublos.

    Detalles de la decisión del tribunal ruso

    El Tribunal de Arbitraje de Moscú revisó el caso presentado por la Sociedad Anónima Pública «Yakovlev» contra la mencionada «Rosaviaspetskomplekt» por la recuperación forzosa de fondos debido al incumplimiento de un contrato. Esta demanda fue aceptada por el juez Andréi Fedotochkin el 3 de octubre de 2024. Un detalle característico del caso es que el representante de «Rosaviaspetskomplekt» no se presentó en el tribunal para la lectura del fallo.

    Para todos los que deseen consultar la resolución completa, la dejamos disponible en el siguiente enlace *.PDF.

    En cuanto a los detalles generales del caso, la SAP «Yakovlev» exigió a «Rosaviaspetskomplekt» cumplir con la resolución de otro tribunal, el Tribunal de Arbitraje (un tribunal no estatal que resuelve principalmente disputas relacionadas con acuerdos comerciales), que ordenó el cobro de al menos 767 millones de rublos debido al incumplimiento de los términos del contrato n.º 5-18, firmado en diciembre de 2018.

    La suma reclamada incluye 609 millones de rublos en adelantos que «Yakovlev» pagó a «Rosaviaspetskomplekt», además de los intereses por demora. Cabe señalar que, en el Tribunal de Arbitraje, «Yakovlev» llegó a exigir la devolución de más de 1.000 millones de rublos.

    En la resolución del tribunal no se aclara en qué consistía el contrato ni por qué «Rosaviaspetskomplekt» no pudo cumplirlo. Solo se menciona el número del contrato 53/02-18 y una referencia al Anexo N.º 2 del 29 de noviembre de 2021.

    Gracias a los documentos obtenidos por los hacktivistas de «Resistencia Cibernética» en colaboración con una fuente del mercado de armamentos, podemos reconstruir por completo todos estos detalles.

    El intermediario azerbaiyano y las sanciones

    La SAP «Yakovlev» evita mencionar en su sitio web oficial cualquier vínculo con la industria militar rusa. En la sección «Productos», se promocionan únicamente modelos de aviones civiles, como los «milagros» de la sustitución de importaciones rusa: el Superjet 100 y el МС-21. También se ofrece el avión de entrenamiento Yak-152.

    Sin embargo, el contrato 53/02-18 estaba relacionado específicamente con la reparación de equipos franceses de THALES y SAFRAN en aviones militares Su-30SM de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. Esto se menciona explícitamente en el borrador del acuerdo que está en posesión de la comunidad InformNapalm.

    Según el documento, se propone que el contrato sea firmado entre la Corporación «Irkut» y «Rosaviaspetskomplekt». No hay error en esto, ya que hasta agosto de 2023, SAP «Yakovlev» llevaba oficialmente el nombre de Corporación «Irkut».

    Cabe destacar que este es un borrador del acuerdo futuro, como se evidencia por la ausencia de la fecha de firma y por las sugerencias al texto realizadas por las partes, indicadas en diferentes colores. Según los documentos judiciales, la versión final del contrato fue firmada en diciembre y no en octubre de 2018. Sin embargo, el objeto del contrato, específicamente la reparación de equipos franceses en los Su-30SM, está claramente establecido. Además, es importante señalar las propuestas en el artículo 1, que indican que «el contratista tiene derecho a involucrar a terceros en la ejecución de este contrato».

    Por cierto, en el artículo 9 de este mismo documento, se especifica que las partes resolverían las disputas en el Tribunal de Arbitraje de Moscú.

    El texto completo del borrador del contrato se puede consultar en el siguiente documento: 555.docs

    Otro documento mencionado en la resolución del Tribunal de Arbitraje de Moscú es el Anexo N.º 2 del 29.11.2021, relacionado con el contrato publicado aquí. InformNapalm también obtuvo una copia del borrador de este documento. Este último no solo abordaba la reparación, sino también el suministro de equipos a la Federación Rusa.

    También se evidencia que SAP «Yakovlev» tenía planes de obtener el equipo necesario antes de finales de 2021. Sin embargo, la firma del contrato fue aplazada por razones desconocidas durante un año. En febrero de 2022, se impusieron sanciones más estrictas contra Rusia debido al ataque a gran escala contra Ucrania. En junio del mismo año, THALES anunció su salida del mercado ruso. Fue entonces cuando comenzaron los intentos de los rusos de crear esquemas para eludir las sanciones.

    Al final del Anexo N.º 2 hay una lista codificada del equipo que se intentó suministrar a Rusia. Aunque los códigos no han sido descifrados, la lista contiene únicamente seis elementos.

     

    Enlace al texto completo del Anexo N.º 2 «Segundo Ejemplar»

    Una lista similar con los mismos seis elementos, pero ya descodificada, se encuentra en el anexo de otro contrato con un número diferente y otros participantes. Este contrato fue firmado entre «Rosaviaspetskomplekt» y Global Force Technology Ltd en diciembre de 2021, apenas unos días después de la firma del Anexo N.º 2.

    Los seis componentes codificados son dispositivos de las empresas THALES y SAFRAN.

    • Enlace al documento “Contrato 69-01…
    • Enlace a los anexos “Anexo №1…»

    Todo salió mal

    Tras el inicio de la guerra a gran escala y la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, la empresa azerbaiyana comenzó a enviar cartas a los rusos asegurando que las nuevas restricciones no afectarían de ninguna manera la ejecución del acuerdo. En particular, una de estas cartas fue enviada en junio de 2022.

    En ese momento, prometieron completar la primera fase del contrato «de acuerdo con los plazos establecidos en el contrato». Sin embargo, esto no ocurrió. Un año después, en una carta similar, Global Force Technology Ltd volvió a prometer realizar las primeras entregas, pero esta vez «no más tarde de enero de 2024».

    Es probable que el esquema con intermediarios kazajos para la reparación de los Su-30 (mencionado en la investigación de InformNapalm) se haya implementado precisamente debido al fracaso del «Plan A», que consistía en involucrar a la empresa azerbaiyana.

    Después de enero de 2024, parece que en SAP «Yakovlev» perdieron la esperanza de obtener los equipos franceses a través de «Rosaviaspetskomplekt», lo que los llevó a iniciar disputas judiciales para recuperar los fondos. Uno de los documentos del período de litigio revela definitivamente que el colapso del acuerdo se debió a la imposición de sanciones.

    Para fortalecer su posición en el tribunal, «Rosaviaspetskomplekt» recurrió a la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Rusia para que emitiera una declaración en la que las sanciones fueran reconocidas como fuerza mayor, argumentando que el contrato no podía cumplirse por razones ajenas a la empresa. La CCI efectivamente emitió una declaración en ese sentido, en la que se detallan los acontecimientos.

    En particular, se menciona que Global Force Technology Ltd involucró a otro intermediario en España, la empresa Aero Design Systems SL, pero tras la imposición de sanciones, esta última se negó a suministrar los productos.

     

    La Cámara de Comercio e Industria de Rusia considera que las sanciones constituyen un caso de fuerza mayor, pero este argumento no fue suficiente para los tribunales rusos.

    Esto afecta directamente el destino del adelanto de 609 millones de rublos que SAP «Yakovlev» pagó en su momento a «Rosaviaspetskomplekt».

    Bloquear la devolución de fondos a Rusia

    Según la información disponible para la comunidad internacional de inteligencia InformNapalm, actualmente SAP «Yakovlev» y «Rosaviaspetskomplekt» están negociando los términos para la devolución de cientos de millones de rublos correspondientes al pago adelantado.

    Sin embargo, esto no es sencillo, ya que «Rosaviaspetskomplekt» transfirió el dinero fuera de Rusia a cuentas de intermediarios. Para llevar a cabo estas transacciones, se consideró involucrar instituciones bancarias en jurisdicciones de terceros países, particularmente en el mundo árabe.

    Rusia no debe recuperar estos fondos. Es evidente que se destinarían a la adquisición de equipos más accesibles para seguir asesinando ucranianos. Además, el acuerdo entre SAP «Yakovlev» y «Rosaviaspetskomplekt» es solo uno de muchos similares. Actualmente, hay grandes cantidades de dinero del complejo militar-industrial ruso bloqueadas en todo el mundo, y esos fondos deben permanecer congelados o ser confiscados para destinarlos a la reconstrucción de Ucrania.

    La comunidad internacional de inteligencia InformNapalm y el grupo Resistencia Cibernética continúan monitoreando los detalles de esta historia. Parte de la información obtenida aún no se ha hecho pública. Cualquier persona o entidad que se atreva a involucrarse en la financiación del complejo militar-industrial ruso sufrirá primero pérdidas reputacionales y, más tarde, se enfrentará a consecuencias legales.


    Lea otras publicaciones basadas en datos de hacktivistas de Cyber Resistance:

    Suscríbase a las páginas de InformNapalm y del grupo de hackers Cyber ​​​​Resistance en las redes sociales y permanezca atento a las actualizaciones.

    • Hackeo de un criminal de guerra ruso, comandante adjunto de la policía antidisturbios OMON de la región de Krasnoyarsk de Rusia
    • Hackeo del criminal de guerra ruso, comandante de la unidad militar 75387, 960° regimiento de aviación de asalto
    • Hackear al voluntario Z ruso Mikhail Luchin, quien ordenó $25,000 en juguetes sexuales en lugar de drones para el ejército ruso
    • BagdasarovLeaks: Hackeo al exdiputado de la Duma Estatal de la Federación Rusa Semyon Bagdasarov. Gambito iraní
    • Hackeo de un oficial del GRU de la Federación Rusa, supervisor del grupo de hackers APT 28, buscado por el FBI
    • Hackeo a «James Bond», el jefe del servicio médico de la unidad militar 75387, del 960 Regimiento de Aviación de Asalto de la Federación Rusa. Lista de unidad militar 75387
    • Hackeo a Andrei Lugovoy, diputado de la Duma Estatal de la Federación Rusa, Primer Jefe Adjunto del Comité de Seguridad
    • Hackers ucranianos obtuvieron una foto única del comandante de la unidad militar 26165 buscado por el FBI por entrometerse en las elecciones estadounidenses
    • Nuevos hechos de cooperación entre el exministro de Justicia de Eslovaquia, Štefan Harabin, y la Federación Rusa
    • Hackeo a un delincuente de guerra ruso, excomandante de la unidad militar 41520 Coronel Leonid Rusin
    • Los piratas informáticos ucranianos publicaron listas y documentos de la 72.a Brigada de infantería motorizada de las Fuerzas Armadas Rusas (archivos TOP-10)
    • Los piratas informáticos ucranianos obtuvieron acceso a las bases de datos de la cumbre económica «Rusia-África 2023»
    • Hackeando a un criminal de guerra ruso, jefe de uso de combate del avión A-50, unidad militar 41520, el teniente coronel Kasatkin
    • BabakovLeaks: hackeo del correo de Alexander Babakov, vicepresidente de la Duma Estatal de la Federación Rusa
    • Los mercados cubanos luchan contra Ucrania del lado de la Federación Rusa. Los hackers informáticos ucranianos reconocieron pruebas
    • Los mercados cubanos continúan engrosando las filas de las Fuerzas Armadas rusas. Nuevas pruebas de reclutamiento de ciudadanos cubanos
    • Hackeo del correo del asistente del vice portavoz de la Duma Estatal de la Federación de Rusia: agentes de influencia en Serbia y campañas de influencia mediática en la UE
    • AlabugaLeaks. Parte 2: Kaspersky Lab y redes neuronales para drones militares rusos
    • Fugas de Alabuga. Parte 3: Albatros, guerra, NVIDIA, Sony y Saito
    • MedvedevLeaks: chantaje de “Nuclear osito” Dmitry Medvedev, acciones agresivas rusas en el Ártico y Rosatom
    • Un funcionario del Departamento de Información y Comunicaciones del Ministerio de Defensa ruso realiza PSYOPS en Francia a través de Facebook
    • BaumankaLeaks Parte 1: documentación para sistemas de defensa antiaérea y antimisiles, listas de oficiales que cubren los cielos de Moscú
    • BaumankaLeaks – 2: detalles secretos del “contrato del siglo” entre Rusia e India para el suministro de S-400

    Se agradece la distribución y reimpresión con referencia activa a la fuente. Traducido al castellano por Yana Ledviy. Creative Commons — Attribution 4.0 International — CC BY 4.0

    Suscríbanse a las páginas de la comunidad InformNapalm en Facebook / Twitter / Telegram / Slate (SI8)

    InformNapalm no recibe ningún apoyo financiero del gobierno de ningún país ni de grandes donantes. Solo los voluntarios de la comunidad y nuestros lectores nos ayudan a mantener el sitio. Tú también puedes convertirte en uno de los voluntarios de la comunidad o apoyar a InformNapalm con tus donaciones:

    • Patreon
    • BuyMeACoffee
    • USDT TRC-20: TUbRscbCFns4kvWbUnQRBow9ajxSXwxFJU
    • Ethereum: 0xf8979c0e0f82EaF1E79704Eb10b750906868cb72
    • Bitcoin: bc1qj6nmqwc75tkwv5zuq4x8ljq94xwqp2msf5kyv3

    Recent Posts

    • Análisis y ejemplos de esquemas de evasión de sanciones internacionales por parte de empresas rusas que abastecen al complejo militar-industrial de la Federación Rusa

      2025-05-01 - 0 Comment
    • Pirateo de las conversaciones del voluntario Z Ivanov, miembro del partido de Putin «Rusia Unida»: maniobras inmobiliarias en territorios ocupados

      2025-04-06 - 0 Comment
    • 62 horas después de la invasión ilegal de la residencia del portavoz de InformNapalm, Mikhail Makaruk, por parte de la Oficina Estatal de Investigación. Todo lo que se sabe en este momento

      2025-03-29 - 0 Comment
    Comments are closed.
    Інтерактивна база даних російських підрозділів, задіяних до повномасштабного вторгнення в Україну

    Read the latest book “Donbas in Flames. Guide to the Conflict Zone” published by Prometheus Center. This guide will be useful to journalists, researchers, war experts, diplomats and general readers seeking information on the war in Donbas.

    Download free PDF

    Reconocimiento CC BY

    88x31

    This license lets others distribute, remix, tweak, and build upon your work, even commercially, as long as they credit you for the original creation. This is the most accommodating of licenses offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials.

    julio 2025
    LMXJVSD
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031 
    « May    

    Etiquetas

    ATO Boeing 777 Donbass Federación Rusa infographics MH17 Operación antiterrorista OTAN Rusia SBU terroristas Ucrania

    Flickr Galería

    • InformNapalm Español
    • Privacy Policy
    • Contáctenos
    • Languages
    © 2014-2015. «InformNapalm». All Rights Reserved.